top of page
fondo-estético-del-bosque-de-caída-oscura-brujería-magia-naturaleza-papel-tapiz-ai-generad
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png

TRABAJOS GRUPALES

TEMA 4.1: Contaminación Atmosférica

Diseña tu Solución
Innovación contra la  contaminación 

Objetivo: Fomentar el pensamiento crítico y la creatividad para resolver problemas ambientales

Materiales: Plataformas digitales (Power Point, Canva,etc.). Material reciclado

Instrucciones: 

  • Paso 1: proporciona un escenario (por ejemplo; "UNA CIUDAD CON ALTOS NIVELES DE CONTAMINACION POR VEHÍCULOS)

  • Paso 2: pide a los estudiantes que diseñen una solución innovadora para reducir las emisiones en ese lugar (puede ser un dispositivo, una campaña educativa o una política)

  • Paso 3: incluya en su presentación las preguntas: 

    • ¿Cómo funciona su solución? 

    • ¿Qué recursos necesita? 

    • ¿Qué impacto tendría? 

TEMA 4.2: Corrientes Marinas

Juego de Roles
Corrientes marinas y el cambio climático

Objetivo: Comprender cómo las corrientes marinas se relacionan con el cambio climático y cómo los humanos pueden afectarlas.

Instrucciones: 

  • Paso1: Divide a los estudiantes en grupos de 3-4.

  • Paso 2: Asigna a cada grupo un papel específico relacionado con las corrientes marinas y el cambio climático (por ejemplo, científico, político, empresario, activista ambiental).

  • Paso 3: Proporciona un escenario hipotético en el que las corrientes marinas están cambiando debido al cambio climático y los grupos deben discutir cómo abordar el problema.

  • Paso 4: Pide a cada grupo que prepare un argumento para presentar al resto de la clase, defendiendo su posición y proponiendo soluciones para abordar el cambio climático y sus efectos en las corrientes marinas.

  • Paso 5: Después de las presentaciones, pide a la clase que discuta y vote sobre las propuestas más efectivas para abordar el problema.

TEMA 4.3: Biomas del Mundo

Creando Biomas
Bioma en un frasco

Objetivo: Comprender las características y componentes de diferentes biomas del mundo.

Instrucciones: 

  • Paso 1: Divide a los estudiantes en grupos de 3-4.

  • Paso 2: Proporciona a cada grupo un frasco de vidrio o un recipiente similar.

  • Paso 3: Asigna a cada grupo un bioma específico (por ejemplo, selva tropical, desierto, tundra, etc.).

  • Paso 4: Pide a cada grupo que cree un "bioma en un frasco" utilizando materiales como tierra, rocas, plantas, animales pequeños (como insectos o gusanos) y otros objetos que representen las características del bioma asignado.

  • Paso 5: Una vez que los grupos hayan completado su bioma en un frasco, pide que presenten sus creaciones al resto de la clase y expliquen las características y componentes del bioma que representan.

  • Paso 6: Para hacerlo más interactivo, puedes pedir a los grupos que creen un "pase de bioma" que muestre la ubicación y las características del bioma en un mapa del mundo.

TEMA 4.4:  Biomas del Ecuador

Juego de roles
Conservación de biomas en el Ecuador

Objetivo: Comprender la importancia de la conservación de los biomas del Ecuador y cómo los humanos pueden trabajar para protegerlos.

Instrucciones: 

  • Paso 1: Divide a los estudiantes en grupos de 3-4.

  • Paso 2: Asigna a cada grupo un papel específico relacionado con la conservación de los biomas del Ecuador (por ejemplo, científico, político, empresario, activista ambiental).

  • Paso 3: Proporciona un escenario hipotético en el que un bioma específico del Ecuador está en peligro debido a la actividad humana (por ejemplo, deforestación, contaminación, etc.).

  • Paso 4: Pide a cada grupo que prepare un argumento para presentar al resto de la clase, defendiendo su posición y proponiendo soluciones para proteger el bioma.

  • Paso 5: Después de las presentaciones, pide a la clase que discuta y vote sobre las propuestas más efectivas para proteger el bioma.

  • Paso 6: Para hacerlo más interactivo, puedes pedir a los grupos que creen un "plan de acción" para proteger el bioma y presentarlo al resto de la clase.

image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
image.png
bottom of page